martes, 29 de noviembre de 2011
Indignación en Harvard
"Un un hecho insólito, digno de ser incluido en la saga de “Aunque usted no lo crea”de Ripley, el pasado 02.11.2011, un grupo de estudiantes de economía tomó la decisión de retirarse en bloque de la cátedra de Introducción a la Economía de la Universidad Harvard, en protesta por el contenido y el enfoque desde el cual se imparte esta materia".
Aquí la continuación de la nota
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Recordatorio del próximo evento del CEMPE
“México, China y Estados Unidos en el contexto de la crisis actual”
Ponentes:
Eliseo Díaz
Colegio de la Frontera Norte
Deportaciones y migración mexicana a Estados Unidos
Enrique Dussel Peters
Coordinador del CECHIMEX
China: tendencias recientes
Eduardo Loría
Coordinador del CEMPE
Pronósticos en la crisis actual
Hugo Contreras Sosa
Miembro del CEMPE y Coordinador del SCM
Moderador
Miércoles 30 de noviembre de 2011
12:00 pm
Sala: Octaviano Campos Salas
Edificio “B” de la Facultad de Economía
martes, 15 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Cuarta Reunión Trimestral (CEMPE)
“México, China y Estados Unidos en el contexto de la crisis actual”
Ponentes:
Eliseo Díaz
Colegio de la Frontera Norte
Deportaciones y migración mexicana a Estados Unidos
Enrique Dussel Peters
Coordinador del CECHIMEX
China: tendencias recientes
Eduardo Loría
Coordinador del CEMPE
Pronósticos en la crisis actual
Hugo Contreras Sosa
Miembro del CEMPE y Coordinador del SCM
Moderador
Miércoles 30 de noviembre de 2011
12:00 pm
Sala: Octaviano Campos Salas
Edificio “B” de la Facultad de Economía
lunes, 7 de noviembre de 2011
Seguridad Pública
Según el INEGI, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) aumentó 1.5% al situarse en 97 puntos (abril de 2009=100) frente al reportado en el décimo mes de 2010 que fue de 95.6 puntos. jueves, 27 de octubre de 2011
Actividad Económica baja 0.42% en agosto: INEGI
El INEGI informa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó (-)0.42%, con cifras desestacionalizadas, durante el octavo mes de 2011 respecto al mes inmediato anterior.miércoles, 26 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
Reporte mensual para econolatin
lunes, 17 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Actividad Industrial en México
La actividad industrial en México mostró un crecimiento real del 3.1% durante el mes de agosto, comparado con el mismo mes de 2010, registrando una reducción del 1.46 por ciento en cifras. miércoles, 12 de octubre de 2011
México reprueba ante la OCDE
Según el organismo internacional, México está posicionado como el país con mayor inseguridad, con menor nivel en educación y con cifras mediocres en vida laboral y privada, vivienda y salud.En la parte opuesta tenemos a los países nórdicos europeos, Australia, Canadá y Estados Unidos como los países que cuentan con mejores índices de bienestar.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Perspectivas económicas para América Latina
lunes, 3 de octubre de 2011
Premio Nobel de Medicina
El premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes en Estocolmo a tres investigadores por sus trabajos sobre el sistema inmunitario que permite al organismo humano defenderse contra infecciones, abriendo nuevas vías en la lucha contra el cáncer y otras enfermedades.sábado, 1 de octubre de 2011
Reporte económico mensual
Aquí el reporte.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
La percepción sobre seguridad pública en México


martes, 20 de septiembre de 2011
Tercera Reunión Trimestral 2011 (CEMPE)
Ponentes:
Facultad de Economía, UNAM
Política fiscal en la coyuntura actual
• Juan Luis Ordaz Díaz
BBVA Bancomer
Efectos económicos de la migración mexicana en los Estados Unidos
• Eduardo Loría
Coordinador del CEMPE
¿Crisis y Recuperación? de Estados Unidos y México. 2011-2013
Martes 04 de octubre de 2011
12:00 pm
Sala: Octaviano Campos Salas
Edificio “B” de la Facultad de Economía
Perspectivas de la economía mundial
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Sale Grecia del Euro?
martes, 13 de septiembre de 2011
Informe Educación: OCDE
Aquí informe
martes, 23 de agosto de 2011
Reporte Económico Mensual
sábado, 6 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
PERCEPCIÓN SOBRE LA SEGURIDAD PÚBLICA
El INEGI publica periódicamente un índice de seguridad publica, el cual recoge la percepción de la ciudadanía acerca de la seguridad publica en México. la seguridad publica ha sido un tema fundamental en la política publica desde la llegada del Presidente Calderón a los Pinos.Cabe señalar que la percepción sobre la seguridad pública de los hogares y del país durante julio de 2011 respecto a 12 meses atrás siguió ubicándose principalmente en la parte negativa (peor, mucho peor); sin embargo, estas percepciones son menos negativas que en julio de 2010.
lunes, 1 de agosto de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
A la espera de mejorar
martes, 28 de junio de 2011
Segunda Reunión Trimestral 2011 (CEMPE)
lunes, 20 de junio de 2011
La recuperación económica se ve amenazada
viernes, 10 de junio de 2011
Segunda Reunión Trimestral CEMPE
• José Alberto Villasana
Asociación Cívica Mexicana Pro Plata
La moneda de plata frente a la crisis del patrón monetario
• Hugo Contreras Sosa
Miembro del CEMPE y Coordinador del SCM
Liquidez internacional y macroeconomía latinoamericana
• Eduardo Loría
Coordinador del CEMPE
Recuperación y pronósticos 2011-2013
Martes 14 de junio de 2011
12:00 pm
Sala: Horacio Flores de la Peña
Edificio “B” de la Facultad de Economía
sábado, 21 de mayo de 2011
Reporte
miércoles, 4 de mayo de 2011
Indicadores de México
Aquí el link de Red Econolatin
lunes, 25 de abril de 2011
Baja Desempleo
En el mes de marzo de este año, la tasa de desempleo se ubicó en 4.61% como porcentaje de la PEA, siendo la tasa más baja desde diciembre de 2008, una importante disminución respecto al mes anterior que se ubicó en 5.38 %.viernes, 1 de abril de 2011
Noticias Primera Reunión Trimestral 2011 CEMPE
jueves, 31 de marzo de 2011
Noticias del CEMPE
lunes, 28 de marzo de 2011
Recordando Primera Reunión Trimestral 2011
Ponentes:
Sergio Kurczyn Subdirector de Estudios Económicos (Banamex) Inflación y metas de inflación en México: Avances y Desafío
Roberto Escalante Semerena Facultad de Economía, UNAM Crisis alimentaria en México: situación actual y perspectivas
Eduado Loría Coordinador del CEMPE Perspectivas económicas 2011-2013
Hugo Contreras Sosa Miembro del CEMPE y coordinador del SCM Moderador
miércoles, 16 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Primera Reunión Trimestral 2011
Edificio B de la Facultad de Economía UNAM.
Ponentes:
Sergio Kurczyn
Subdirector de Estudios Económicos (Banamex)
Inflación y metas de inflación en México: Avances y Desafío
Roberto Escalante Semerena
Facultad de Economía, UNAM
Crisis alimentaria en México: situación actual y perspectivas
Eduado Loría Coordinador del CEMPE
Perspectivas económicas 2011-2013
Hugo Contreras Sosa Miembro del CEMPE y coordinador del SCM Moderador
lunes, 14 de marzo de 2011
Japón: Impactante
La profunda crisis que hoy está viviendo Japón desde la II GM, ha manifestado el temor a un impacto económico desfavorable en tiempos de recuperación económica.martes, 8 de marzo de 2011
Feliz Día de la Mujer
lunes, 28 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Crecimiento de la economía mexicana en 2010
viernes, 18 de febrero de 2011
Precios de los commodities
El alza en los precios de los commodities para muchos se debe a un fuerte incremento de la demanda de los países emergentes que conforman el BRIC.Este incremento es una gran preocupación no solo por el impacto que tiene en la inflación sino por la posición de aquellos países que tienen dificultad para acceder a productos básicos; una situación que cada vez genera la incertidumbre de revueltas sociales por prolongadas hambrunas. Según un informe del Banco Mundial (BM), cerca de 44 millones de personas han sido arrastradas bajo el umbral de pobreza por el incremento de los precios de los alimentos, que se encuentran en niveles peligrosos.
lunes, 14 de febrero de 2011
A propósito de San Valentín
Estas fechas de amor y amistad, el INEGI publica estadísticas de matrimonio y divorcios en México.la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2009 muestra que en el país, seis de cada diez personas de 15 años y más están casadas o en unión libre; tres se encuentran solteras, y una es separada, divorciada o viuda.
martes, 8 de febrero de 2011
Seguridad Pública
la seguridad ha sido un tema preocupante no solo para los mexicanos sino también para el propio gobierno; una seguridad debilitada gracias a la delincuencia común y por supuesto a la guerra contra el narcotráfico que ha venido librando el gobierno del Presidente Calderón desde finales del 2006.
Los invitamos a que lean algunas noticias sobre la situación actual de la UE.





